05ene2010
0 com

LOCALAD. La publicidad de Lleida

El objetivo de esta entrada es la exposición de las piezas publicitarias que se encuentran actualmente en las calles de una localidad, en este caso Lleida. El recorrido que se ha hecho a fin de llevar a cabo la captación de los anuncios consiste en un...
Leer más »
04ene2010
3 com

Xperia Pureness: publicidad racional

Aquí tenemos un ejemplo reciente de publicidad con las características del Racionalismo. Se trata del nuevo Sony Ericsson Xperia Pureness, el primer móvil con pantalla transparente. El producto en sí, disponible desde el 16 de diciembre, ya nos recuerda...
Leer más »
02ene2010
0 com

Ejemplos publicidad racionalista

1.Librerías gandhi Este anuncio es racionalista tanto en su argumento como en su pieza final: Su modo de expresar la idea de “tómate tu tiempo para leer” no podría haber sido expresada con menos, siguiendo la premisa de “menos es más” en la que se basa...
Leer más »
30dic2009
0 com

Spot Antitabaco: publicidad racional

Aquí va otro ejemplo de publicidad racional. Aunque cabe decir que es un spot amateur, tanto la idea del anuncio como su estética transmiten totalmente un estilo racionalista: ...
Leer más »
29dic2009
0 com

Trentino: publicidad racional

Como vemos en la pieza gráfica, la marca Trentino apuesta por el estilo racionalista tanto en su publicidad como en sus productos, todos ellos caracterizados por los colores blanco y negro, su simplicidad y su tendencia al uso de formas cuadradas....
Leer más »
28dic2009
0 com

Nespresso Citiz: publicidad racional

Nespresso Citiz nos recuerda a la Arquitectura racional que hemos estudiado en este blog. El spot gira entorno al producto y a su diseño esclusivo. El slogan lo dice todo: High design by Nespresso El anuncio gráfico también se centra en el diseño...
Leer más »
27dic2009
0 com

iMac: publicidad racional

Los productos de Apple son ejemplos muy recurrentes para los estudiantes de diseño por su simplicidad, pureza de líneas y claridad. Este spot es del primer iMac y marca la línea de los spots de Apple, donde el producto es el protagonista....
Leer más »
24dic2009
0 com

Agencias y estilos publicitarios entre 1926 y 1945

En un principio, y hasta la llegada de Albert Lasker y sus técnicas, se realizaba una publicidad rudimentaria en prensa, predominando el estilo informativo y la repetición. Antes de los años 20, los anuncios consistían en un argumento muy sencillo,...
Leer más »
23dic2009
0 com

Publicidad racional

La publicidad utiliza las funciones referencial, expresiva, conativa, metalingüística, fática y poética del lenguaje. Estas funciones son acumuladas y jerarquizadas, priorizando aquéllas que aumentan las posibilidades de captar la atención del receptor,...
Leer más »
23dic2009
0 com

La publicidad racionalista. Características

A partir de las claves y características principales de la arquitectura racionalista, según Bhaskaran, podemos afirmar que las principales características de la publicidad racionalista o racional son: - Enfoque lógico y funcionalista que prescinde de...
Leer más »
23dic2009
0 com

El Neoracionalismo

Una vez más volvemos a Italia, concretamente en la década de los 60. Los arquitectos Aldo Rossi, Aymonino, Botta, Grassi, Reichlin y Reinhar crearon la Tendenza, un movimiento Neoracionalista hermanado con el grupo suizo de Ticino. ¿Qué defiende el...
Leer más »
22dic2009
0 com

Racionalismo y Fotografía

El Racionalismo no se limita sólo a la Arquitectura, sino que bajo diferentes nombres encontramos el mismo concepto en otras categorías artísticas. En Fotografía, el racionalismo se denominó la Nueva Objetividad, Neue Sachlichkeit en alemán. Este movimiento...
Leer más »
21dic2009
0 com

La tipografía y el Racionalismo

Aun no hemos hablado de la tipografía racionalista. Este post intenta dar una visión general pero totalmente enfocada a la materia que nos ocupa. La vanguardia racionalista de los años veinte se propone reducir las formas a sus constituyentes...
Leer más »
20dic2009
0 com

Pintores Nueva Objetividad

Los principales pintores de la Nueva Objetividad en la pintura fueron Otto Dix (1891-1968), George Grosz (1893-1959) y Max Beckmann (1884-1950). Otto Dix Dix vivió la experiencia del Frente Occidental durante la Primera Guerra Mundial, por lo que supo...
Leer más »
19dic2009
0 com

La Nueva Objetividad

Una generación de artistas, frente a la nueva situación política, formaron el Grupo de Noviembre, un grupo de expresionistas, cubistas y futuristas radicales. Su extremisto se limitaba al ámbito artístico, pero ya en el 1921 apareció la Oposición al...
Leer más »
18dic2009
0 com

Exposición "Vanguardias en Cataluña"

La exposición "Vanguardias en Cataluña (1906- 1939)”, presentada en Barcelona en verano de 1992, en el edificio de La Pedrera, de Antoni Gaudí, pretendía ofrecer una síntesis bastante rigurosa de la historia de las vanguardias catalanas.  Aquella...
Leer más »